
¡Bienvenidos a nuestro IV Torneo de Warhammer The Old World!
Inscripciones abiertas hasta:
Patrocinadores y Colaboradores:
Desde Disfunción Mágica queremos dar las gracias a todos los colaboradores y patrocinadores que nos ayudan para este evento:


Guía rápida
Fecha evento: Domingo 7 de diciembre de 2025
Horario: 9:00h – 19:00h
Lugar: Av. del Puerto s/n Antiguo Centro Comercial Via Park IV (Guardamar del Segura)
Participantes: 12 jugadores
Precio: 15€ 
Mesas: 44×60 pulgadas
Puntos: 2000
Emparejamientos: Sistema Suizo
Premios: Diplomas y vales
Fecha Inscripción: Desde la publicación de estas bases y hasta el domingo 30 de noviembre.
Lugar del evento
El evento tiene lugar el próximo domingo 7 de diciembre de 2025 en el local de la asociación Disfunción Mágica. Dicho local queda en la Avenida del Puerto s/n Antiguo Centro Comercial Via Park IV en Guardamar del Segura (Alicante).
Para haceros un poco más fácil la llegada a todos aquellos que venís por primera vez, se os deja la enlace para los diferentes navegadores: Ubicación Local Disfunción Mágica
¡COME, BEBE Y JUEGA!
Para este torneo, tenemos disponible para los jugadores el servicio ¡COME, BEBE Y JUEGA!
Por un pago adicional de 15€ a la inscripción del evento, los jugadores del torneo podrán desayunar, comer y beber durante todo el evento sin límite alguno.
- Para el desayuno, se dispondrá de cafés, leche, zumos, y bollería variada.
 - Para la comida se realizará una paella de carne.
 - Durante el evento los jugadores dispondrán de agua, cerveza, refrescos y monsters para beber en una cámara de bebidas exclusiva para ellos.
 
Los jugadores que sean veganos, celíacos, vegetarianos,… pueden dirigirse a la organización para que estos les acomoden un menú específico para ellos. ¡¡No dejamos a nadie sin nuestro COME, BEBE Y JUEGA!!
Horario
08:30 – 09:00 RECEPCIÓN y desayuno (servicio ¡COME, BEBE Y JUEGA!)
09:00 – 11:30 Ronda 1
11:40 – 14:10 Ronda 2
14:15 – 15:55 DESCANSO PARA COMER
16:00 – 18:30 Ronda 3
18:45 – 19:00 Entrega de premios y clausura.
Se jugará 1 partida por ronda. Cada partida será de 150 minutos.
A falta de 15min de ronda, las partidas no acabadas deberán cerrarse tal y como estén, pudiendo solo igualar el turno en curso.
Tras cada partida los jugadores deberán reportar el resultado a la organización. Los retrasos en reportar los resultados podrán ser penalizados.
La pérdida de tiempo intencionada podrá ser motivo de penalización o expulsión del evento.
Premios
La integridad de las inscripciones de los jugadores será destinada a los premios del torneo:
Los premios serán (variables según número de jugadores):
- CAMPEÓN ABSOLUTO (Jugador con más puntos del torneo) Diploma.
 - MAYOR ESTRATEGA (Segundo jugador con más puntos del torneo) Diploma.
 - JUGADOR TENÁZ (Tercer jugador con más puntos del torneo) Diploma.
 - EJÉRCITO EMBLEMÁTICO (Ejercito mejor pintado. Las conversiones también se tienen en cuenta). Diploma.
 - ESPÍRITU COMPETITIVO (Ganador en última mesa, en la última ronda) Diploma.
 
Además de los premios establecidos y explicados anteriormente, se realizarán varios SORTEOS de Vales.
La cantidad y cuantidad de los VALES dependerá del número de jugadores participantes. Todo lo recaudado será destinado a los premios del evento.
LOS PREMIOS NO SON ACUMULABLES y para optar a EJÉRCITO EMBLEMÁTICO, un ejército se considerará pintado cuando todas las miniaturas del ejército, incluyendo unidades invocables, hechizos permanentes, terreno de facción y elementos de escenografía, estén pintados a un mínimo de tres colores, incluyendo la peana). A la finalización de la segunda partida (antes del descanso para comer), los jugadores deberán dejar expuestos en mesa sus ejércitos para que la organización los valore y determine el ganador del premio que se otorga al final del evento.
Todos los vales entregados, serán canjeables en la web o tiendas de las organizaciones colaboradoras del torneo.
Para que se pueda organizar el evento deberá de haber un mínimo de jugadores, además de haber una limitación máxima de los mismos:
- Jugadores Mínimos: 8 jugadores
 - Jugadores Máximos: 12 jugadores
 
Info del encuentro
El torneo usará las reglas del libro Matched Play Guide y reglamento de Warhammer The Old World.
Serán permitidos las listas de ejército de Ravening Hordes, Forces of Fantasy y cualquier Arcane Journal. Además, se permite el uso de los ejércitos Legacy (incluidas las Renegade Lists). No están permitidos ni aliados ni mercenarios.
Se usarán las restricciones en la confección de listas de Grand Melee:
- No puedes gastar más del 25% de tus puntos totales en un solo personaje o unidad.
 - Tu ejército puede incluir cualquier cantidad de magos de Nivel 1 o 2 pero solo:
- Máx. 1 mago de Nivel 4.
 - Máx. 2 magos de Nivel 3.
 
 
Estas restricciones no son aplicables a Personajes con Nombre.
El evento tendrá formato suizo, con el primer emparejamiento sorteado al azar y sin posibilidad de repetir oponente (en cuyo caso se ajustarán los emparejamientos a los oponentes inmediatamente más próximos en la tabla).
Puntuación del Torneo
Al final de cada partida, ambos jugadores calculan el total de Puntos de Victoria que han conseguido cada uno de ellos. Luego calculan la diferencia entre sus puntuaciones de PV y consultan la siguiente tabla para determinar el resultado de la partida y ver cuántos «Puntos de Torneo» o «PT» se otorgan a cada jugador:
Tabla de diferencia de puntos
| Diferencia de PV | Resultado | 
|---|---|
| 0–300 | Empate (E) | 
| 101–200 | Empate (E) | 
| 201–300 | Empate (E) | 
| 301–450 | Victoria Marginal (VM) | 
| 451–600 | Victoria Marginal (VM) | 
| 601–750 | Victoria Marginal (VM) | 
| 751–950 | Victoria Clamorosa (VC) | 
| 951–1.150 | Victoria Clamorosa (VC) | 
| 1.151–1.400 | Victoria Clamorosa (VC) | 
| 1.401–1.700 | Victoria Aplastante (VA) | 
| 1.701–2.500 | Victoria Aplastante (VA) | 
| 2.501+ | Victoria Aplastante (VA) | 
Tabla de Puntos de Torneo
| Resultado del Jugador | Puntos de Torneo | 
|---|---|
| Derrota Aplastante (DA) | 0 | 
| Derrota Clamorosa (DC) | 1 | 
| Derrota Marginal (DM) | 2 | 
| Empate (E) | 3 | 
| Victoria Marginal (VM) | 4 | 
| Victoria Clamorosa (VC) | 5 | 
| Victoria Aplastante (VA) | 6 | 
Adicionalmente y para fomentar el pintado de las miniaturas, un jugador con más de la mitad de sus miniaturas pintadas completamente y en coherencia, obtendrá +1 Punto de Torneo en cada ronda, o un jugador con todas sus miniaturas pintadas completamente y en coherencia, obtendrá +2 Punto de Torneo en cada ronda.
Serán los propios jugadores los que al terminar su partida, introducirán los resultados en la web de BCP.
Clasificación
Los jugadores se clasifican según la cantidad de Puntos de Torneo que hayan obtenido. Cuando varios jugadores tienen la misma cantidad de Puntos de Torneo, se usarán los siguientes criterios de desempate para determinar su posición final:
- 1er Desempate – Win S.O.S: Es una medida del rendimiento de tus oponentes a lo largo del torneo. “Si tus oponentes han ganado muchas partidas, entonces tú has tenido un camino más difícil, y tu posición merece más mérito.”
 - 2do Desempate – PV por Objetivos Secundarios: Es el total de Puntos de Victoria que un jugador ha conseguido por cumplir objetivos secundarios.
 - 3er Desempate – Generales Enemigos Eliminados: El tercer desempate es el número de Generales enemigos que cada jugador ha eliminado a lo largo del evento.
 
La organización preparará la escenografía en las mesas de juego. Dado que son mesas de 44×60 pulgadas, habrán 5 elementos de escenografía (tamaño entre 2-8 pulgadas) por mesa y no se podrán mover salvo que se hable con los organizadores y sean ellos los que den consentimiento a ello.
Se jugarán 3 escenarios del formato competitivo que aparecen en el libro Matched Play Guide y se les comunicará a los jugadores días antes del torneo, pero una vez que estos ya hayan presentado sus listas previamente. Todas las partidas tendrán una duración 6 turnos.
Puntos de Victoria
En cada ronda para calcular los puntos de victoria de cada jugador, se debe realizar la suma de:
- Objetivos comunes
 - Objetivos secundarios
 
Objetivos Comunes
Son los objetivos que los jugadores pueden cumplir en casi todos los escenarios competitivos. Los PV que se obtienen por lograrlos son los siguientes:
Unidades Muertas o Huyendo
- Cada unidad enemiga completamente destruida o huyendo al final de la batalla otorga el 100% de su coste en puntos.
 - Cada unidad enemiga que haya sido reducida al 25% o menos de su Fuerza de Unidad original (o sus Heridas iniciales), pero no destruida, vale el 50% de su coste en puntos (redondeando hacia arriba).
 
Muerte del general enemigo
Si el General enemigo muere, huye del campo de batalla o está huyendo al final de la partida, se otorgan 100 PV adicionales.
Captura de estandartes
Se otorgan 50 PV por cada portaestandarte enemigo destruido o en huida al final de la batalla. Esto incluye:
- Portaestandartes de unidades
 - Portaestandartes de Batalla
 
Objetivos Secundarios
Los escenarios pueden incluir algunos de los siguientes objetivos secundarios:
- Trenes de Bagaje
 - Características Especiales
 - Dominación
 - Ubicaciones Estratégicas
 
Las reglas de estos Objetivos Secundarios se pueden encontrar en el reglamento de Matched Play Guide. No obstante, cuando la organización informe a los jugadores del evento, que 3 escenarios se jugarán en el torneo, también se les indicará que objetivos secundarios se jugarán en cada uno de ellos, y por tanto tendrán que tener en cuenta y sumar al final de sus partidas.
Consideraciones adicionales
Los jugadores tienen hasta día domingo 30 de noviembre a las 23:59 para poder inscribirse.
El martes 2 de diciembre, se creará grupo de WhatsApp con todos los participantes del evento. En dicho grupo se irá remitiendo la información necesaria de cara al acontecimiento.
El jueves 4 de diciembre, se creará el torneo en BCP y se pedirá que los jugadores suban sus listas a la plataforma de gestión del torneo. Las listas deben estar de acuerdo a las reglas de confección de listas y realizarse desde la web https://old-world-builder.com/ copiando en formato texto al BCP.
El viernes el 5 de diciembre, se sortearán al azar escenarios de cada ronda a jugar. A lo largo de las rondas no se podrá repetir escenario.
El evento tendrá formato suizo, con el primer emparejamiento sorteado al azar y sin posibilidad de repetir oponente (en cuyo caso se ajustarán los emparejamientos a los oponentes inmediatamente más
próximos en la tabla). En primera ronda se intentará evitar enfrentamientos entre jugadores pertenecientes al mismo Grupo de Juego siempre que sea posible. 
Se aplicarán todas las FAQs y actualizaciones publicadas hasta la fecha límite de cierre de inscripciones.
En caso de que en los plazos de inscripción indicados, la web de https://old-world-builder.com/ no se encuentre actualizada para incluir y reflejar todas las publicaciones y actualizaciones contempladas para el torneo, los jugadores deberán subir su lista realizando los cambios manualmente.
El uso de conversiones, miniaturas alternativas o miniaturas impresas para representar las unidades están permitidas, manteniendo el tamaño de peana exacta a las miniaturas que representan: Para confirmar la validez de una miniatura, se recomienda consultar a la organización presentando una foto de la miniatura para valorar.
En caso de que surja alguna duda o incidencia en el desarrollo de las partidas, la asistencia del árbitro y la
organización será válida durante esa acción. No se permitirán reclamaciones a posteriori, ni con partidas ya concluidas o reportadas.
La organización tiene la última palabra en la resolución de dudas o conflictos, y se reserva el derecho de
amonestar, penalizar o incluso expulsar a un participante en caso de actitudes antideportivas. La expulsión de un jugador conlleva automáticamente la pérdida de la opción a percibir ningún tipo de  premio ni reembolso de la inscripción.
En caso de ser impares en el evento por la falta de un jugador a última hora, un jugador recibirá un BYE por ser el jugador impar. El evento se gestionará en BCP de forma que refleje correctamente la situación de jugadores impares durante el desarrollo del torneo.
Normas de la casa
Desde Disfunción Mágica siempre hemos antepuesto el disfrute del hobby y la convivencia con la comunidad por encima de cualquier premio. Es por ello que se exige deportividad por parte de todos los jugadores. Malas conductas como la agresividad o trampas manifiestas podrán incurrir en una sanción.
Queda totalmente prohibido, manipular o influir en los resultados de tiradas, del juego, partida o ronda, bajo pena de sanción.
Higiene: Se espera de los jugadores y asistentes una correcta higiene personal, por razones sanitarias y por respeto a todos los demás participantes del evento.
Respeto: Se exige por parte de todos los participantes, absoluto respeto hacia nuestros rivales y personal de la organización.
Quedan prohibidas las exhibiciones o exaltaciones políticas o ideológicas, físicas o de palabra, el uso de atuendos, objetos y vestimentas provocativas o que contengan mensajes groseros o inadecuados, que muestran un lenguaje inapropiado o de incitación al odio que pudieran resultar en ofensa a los principios u honor de cualquiera de los asistentes al evento.
Reglas de juego: Es responsabilidad de los jugadores conocer perfectamente las reglas del juego y de su ejército.
El arbitraje no está destinado a resolver dudas de reglamento, sino a resolver discrepancias entre participantes.
Recomendamos a los jugadores que antes de realizar tiradas, movimientos o acciones que puedan generar controversia acudan a un árbitro, ya que una vez realizados cambios, los árbitros solo actuarán sobre el estado de la partida en dicho momento.
Theoryhammer: Se permitirá hacer 1 único turno, y solo en caso de que ambos jugadores estén conformes a la hora de realizar dicho acto. Los árbitros podrán hacer un arbitraje “activo” e intervenir en el desarrollo de una partida en el caso de ver alguna irregularidad.
Miniaturas: Las miniaturas deben estar siempre presentes en la mesa y en el lugar que corresponda.
No se permite la peana tambaleante por encima de elementos de más de 1 pulgada. En estos casos, las miniaturas deben mantenerse de forma estable y debe estar de forma paralela al tablero de juego o en su defecto si están subiendo una rampa, escaleras, etc. Dudas al respecto en las partidas consultar a la organización.
Dados: La elección personal de los dados se adecuará a la legibilidad de los números para el entendimiento entre los dos jugadores. Los dados si tienen algún símbolo solo puede ser en el 1 o el 6 y el resto debe ser o puntos o números. Si se sospecha de dados, se llamará a la organización para que los valore y en caso de que determine que no son correctos para su uso, ambos jugadores usarán los dados del rival.
Disfunción Mágica se guarda el derecho de añadir más reglas si fueran necesarias para el buen desempeño del evento.
Obligaciones y derechos
El evento sigue las normas de conducta estipuladas por Games Workshop en sus juegos. 
Disfunción Mágica es socio de AEWAR, por lo que se aplican todas sus políticas de Código de Conducta y Sanciones.
Cada participante debe de leer las bases del torneo y si acepta participar no podrá realizar ningún tipo de reclamación al evento una vez realizado este. Además, cualquier tipo de publicación en webs, RRSS o grupos de Telegram/WhatsApp que difamen la imagen del evento, podrá también ser expulsada de este torneo o posteriores.
La organización se reserva el derecho de modificar o adaptar estas bases en cualquier momento. La participación en el torneo implica la aceptación de las bases.
Inscripción al torneo
Para apuntarse al torneo, debes realizar un pago de 15€ a la cuenta de Disfunción Mágica (ES9530050045622849524026 – Caja Rural). En caso de querer también la opción ¡COME, BEBE Y JUEGA SIN FÍN! debe abonarse 15€ adicionales y marcarlo en el formulario. Se debe indicar de concepto IV Torneo TOW Guarhammar y descargarte el justificante para adjuntarlo en el formulario de inscripción al evento:
