ISS Vanguard – Exploración espacial al límite

ISS Vanguard es un ambicioso juego de mesa cooperativo de ciencia ficción creado por Awaken Realms, el estudio polaco detrás de éxitos como Tainted GrailNemesis y Etherfields. Con una propuesta que combina campaña narrativa, gestión estratégica y exploración planetaria, ISS Vanguard se consolida como una experiencia lúdica inmersiva para jugadores que buscan profundidad temática y mecánicas robustas.

ISS Vanguard
ISS Vanguard

Una misión para salvar a la humanidad

En ISS Vanguard, los jugadores lideran una tripulación de élite a bordo de la primera nave interestelar de la humanidad. Su objetivo: seguir las misteriosas coordenadas entregadas por una entidad alienígena y descubrir el verdadero propósito detrás de una señal que podría cambiar el destino del planeta Tierra.

La campaña se estructura en una serie de misiones conectadas, con una narrativa que evoluciona según las decisiones del grupo. A lo largo de decenas de horas de juego, la historia se despliega en un universo cuidadosamente construido, con eventos inesperados, dilemas morales y una sensación constante de estar al filo de lo desconocido.

Mecánicas: dos fases, un mismo objetivo

El juego se divide en dos fases principales, que se alternan a lo largo de la campaña:

1. Fase de Nave

En esta parte, los jugadores gestionan las distintas secciones del ISS Vanguard: seguridad, ciencia, ingeniería y reconocimiento. Cada sección tiene funciones únicas, y los líderes deben coordinar esfuerzos para investigar tecnologías, mejorar la nave, reclutar nuevos miembros y preparar las misiones.

Esta fase tiene un fuerte componente de gestión y planificación, donde se toman decisiones críticas que afectarán directamente las posibilidades de éxito en los planetas. Aquí se almacena el progreso de la campaña mediante archivadores físicos que simulan los registros de misión y bitácoras científicas, en un sistema de gestión de contenido que resulta tan temático como funcional.

2. Fase Planetaria

Una vez preparados, los jugadores envían una pequeña tripulación a explorar un planeta desconocido. Usando dados personalizados y cartas de habilidad, deben enfrentar eventos aleatorios, descubrir secretos del entorno, interactuar con estructuras alienígenas y sobrevivir a amenazas imprevisibles.

Esta fase se caracteriza por su tensión constante: cualquier decisión puede tener consecuencias duraderas. El sistema de dados, lejos de ser puramente aleatorio, está diseñado para promover la toma de riesgos calculados y la gestión táctica de recursos.

Producción y componentes

Uno de los aspectos más destacados de ISS Vanguard es su calidad de producción. Awaken Realms ha vuelto a subir el listón con tableros de doble capa, dados personalizados, miniaturas detalladas, cartas con gran acabado y un sistema de archivadores que facilita el seguimiento de una campaña extensa.

Además, el juego ofrece una aplicación digital complementaria con narración profesional en varios idiomas. Aunque no es obligatoria, mejora notablemente la ambientación y el ritmo narrativo, especialmente en sesiones en solitario o con menos jugadores.

La buena noticia para los jugadores hispanohablantes es que la editorial Española, Devir ha traído oficialmente la versión en castellano, lo que facilita el acceso al juego para el público español y latinoamericano.

Fortalezas de ISS Vanguard

  • Narrativa absorbente: La historia se desarrolla de forma orgánica, con eventos que se sienten realmente importantes. Las decisiones no son cosméticas, sino que impactan en la evolución de la campaña.
  • Integración temática: Todo en el juego —desde los componentes hasta las mecánicas de dados y gestión de secciones— está diseñado para sumergirte en el papel de exploradores interestelares.
  • Modo solitario realista: A diferencia de otros títulos cooperativos, aquí el juego en solitario está perfectamente implementado, sin necesidad de gestionar varios personajes simultáneamente.
  • Rejugabilidad en su campaña: Aunque está diseñada para ser jugada como una gran historia única, las decisiones y rutas posibles ofrecen caminos distintos en futuras campañas.

Aspectos a tener en cuenta

  • Curva de entrada pronunciada: Las primeras partidas pueden resultar intimidantes por la cantidad de sistemas y gestión involucrada, especialmente en la fase de nave.
  • Duración elevada: Una sesión puede extenderse fácilmente entre 2 y 3 horas. Además, la campaña completa puede superar las 50 horas de juego.
  • Conexión emocional con los personajes limitada: Aunque hay muchos miembros de tripulación, la falta de desarrollo individual profundo hace que a veces se perciban como «recursos» más que como protagonistas.
  • Dependencia ligera de la app: Si bien se puede jugar sin ella, la experiencia narrativa se ve beneficiada al usar la aplicación, lo cual puede no gustar a los puristas del formato analógico.
ISS Vanguard

ISS Vanguard es un juego de mesa que apuesta por el gran formato en todos los sentidos: campaña larga, narrativa épica, componentes de lujo y un universo que respira ciencia ficción por todos sus poros. Es una obra pensada para grupos comprometidos o jugadores solitarios que disfruten sumergirse durante horas en una aventura galáctica que combina exploración, dilemas éticos y desafíos tácticos.

No es un juego para todos los públicos. Su complejidad y duración lo alejan de quienes prefieren partidas rápidas o juegos más ligeros. Pero para quienes buscan una experiencia narrativa profunda y una campaña con peso, ISS Vanguard se erige como una de las propuestas más sólidas del género en los últimos años.

Editorial: Awaken Realms
Autores: Andrzej Betkiewicz, Krzysztof Piskorski, Paweł Samborski, Marcin Świerkot
Edad mínima recomendada: +13
Nº de jugadores: 1-4
Tiempo de juego: 120 min. aprox.
Tipo de juego: Cooperativo, Solitario
Idioma: Castellano
Dificultad: Alta

ISS Vanguard