S.R.D. 5.2 D&D para crear tu propio contenido

El día 23 de abril de 2025, Dungeons & Dragons publicó oficialmente el documento de referencia del sistema (SRD) 5.2 bajo licencia Creative Commons. Con esta actualización del SRD 5.1, parece que quieren cumplir su palabra y reflejar su compromiso con la afición y con quienes se dedican a crear contenido. Sobre todo para tratar de reparar el daño causado por su intentona con la O.G.L. (Spoiler: las cosas así nunca se olvidan).

El SRD 5.2 permite utilizar las reglas básicas actualizadas para publicar contenido propio de juegos de rol (TTRPG), conservando la plena propiedad y control de las obras.

El SRD 5.2 amplía el contenido existente con nuevos conjuros, dotes, monstruos y equipamiento, ofreciendo más herramientas para diseñar aventuras, mundos y sistemas de reglas que reflejen la visión personalizada de quien quiere crear su propio contenido. También se incluyen recursos de transición para ayudar a quienes realizan creaciones propias a que puedan adaptarse sin problemas desde el SRD 5.1.

Este documento permite utilizar el conjunto de reglas de la quinta edición de 2024 para D&D y crear campañas propias, imprimirlas y venderlas.

El contenido incluido está detallado en la página de D&D Beyond, al que podéis acceder a través del siguiente enlace, e incluye lo siguiente.

  • 3 trasfondos adicionales (criminal, soldado y erudito).
  • 2 especies (goliath y orco), pero se retiran los mediorcos y medio elfos.
  • 16 dotes.
  • Nuevas herramientas y competencias para utilizarlas.
  • 20 conjuros.
  • Se añade el glosario de reglas, pero se retira el capítulo de «entre aventuras».
  • Reglas para efectos ambientales y ritmos de viaje.
  • 15 nuevos objetos mágicos.
  • 17 nuevos monstruos.

Además de estos añadidos, se han retirado algunos contenidos, como el apartado de panteones históricos, y también han cambiado algunos nombres de conjuros y objetos mágicos.

En el comunicado se anuncia que, por primera vez, el SRD formará parte del proceso de erratas, lo que supuestamente garantiza que se actualizará regularmente, a medida que se publiquen aclaraciones y correcciones oficiales para los Manuales Básicos. A partir de ahora, se utilizarán números de versión para que los creadores puedan seguir fácilmente los cambios y elegir la versión que mejor se adapte a sus necesidades.

Si este tipo de material os interesa para crear vuestro propio material o simplemente para jugar, porque todavía no habéis comprado una copia de los manuales, podéis descargarlo aquí.